Porqué nos resistimos a trabajar seguro?
Es una pregunta que en ocasiones me hago, es como sentir que ese operario acepta dañarse, lastimarse, con tal de no salir de la comodidad donde se encuentra, o será que tampoco conoce otro lugar?.
Frecuentemente nos esforzamos para que los empleados cuenten con todos los recursos, tengan escrito los pasos para realizar una tarea segura. Sin embargo, los resultados no son los esperados, a qué obedece esto?.
Nos generamos expectativas sobre lo que debería pasar, le ponemos un esfuerzo a un sistema, con el sano juicio de considerar que es lo que verdaderamente hace falta para mejorar la Seguridad, sin embargo, no sucede; los empleados se resisten a una transformación?, o se resisten a lo desconocido?.
Aunque existan muchos sistemas de gestión de Seguridad probados y aprobados, son solo un marco teórico que nos permite organizar el camino que pretendemos realizar para llegar donde queremos llegar, son la base donde se sustenta el verdadero quehacer diario, es algo así como el código civil, te describe el qué, pero el cómo a las personas, a quienes ponen "mano a la obra".
La clave de la seguridad no está en el sistema de gestión seleccionado, sino en las personas que lo utilizan, que le dan vida, y en éste punto me voy a detener; si no conocemos a las personas que trabajan con nosotros, si no conocemos al menos parte de su historia laboral/personal, difícilmente logremos saber lo que realmente necesita para que un sistema de gestión se convierta en su herramienta para la prevención de accidentes.
Los llenamos de procedimientos, permisos, aprobaciones, reglas y capacitaciones, y no dedicamos tiempo para estar con ellos, para acompañarlos en ese proceso de transformación, a que vean que pueden confiar en nosotros, así como nosotros en ellos.
Si no generamos que aparezca la confianza y el respeto mutuo, es probable que el sistema funcione por coerción, garantizando el fracaso en corto tiempo.
Una empresa no es solo un edificio, son personas que la sostienen, la administran y las hacen crecer, o decrecer, dependiendo de la actitud y motivación frente a las responsabilidades que se presentan, darle sentido para continuar siendo parte.
No perdamos la oportunidad de acompañarlos en ese proceso, seamos parte de ese equipo, allanemos el camino, acordemos con ellos, estos principios son fundamentales para garantizar que vamos todos hacia la misma dirección, y por supuesto, garantizar que el sistema de gestión funcione y perdure en el tiempo.
Te sumas?
Cristián