La Seguridad como tarea adicional

Ud. considera a la Seguridad como una tarea adicional?

En ocasiones me pregunto, quién disfruta dañando su cuerpo?, quién disfruta del dolor?, quién disfruta del dolor ajeno?, quién disfruta llamando a su familia para avisarle que no llegará a su casa a horario porque tuvo un Accidente?...y podría seguir...

Si me hago y le hago estas preguntas a los operarios, es muy probable que la respuesta sea que a nadie le gustaría lastimarse, y menos llamar a su familia para darle esa lamentable noticia.

Bien!!!, estamos de acuerdo!, entonces vamos a trabajar de manera Segura, vamos a analizar las tareas para que no te suceda nada!!!, para que no te accidentes, ni vos, ni tus compañeros!!!, ... pero no resulta ser tan fácil, porque ahí surgen las respuestas trilladas, "no tengo tiempo", "no me pagan para hacer Seguridad", "para eso está el Dpto. de Seguridad", "y Uds. para que están?, "yo no tengo nada que ver", "si hago esto los trabajos empiezan al mediodía", "hace 30 años que trabajo de esta manera y nunca me pasó nada".

Porqué es tan complejo entender que la Seguridad no es una tarea más, sino un modo de realizar nuestro trabajo evitando lesiones, sin perder efectividad ni eficiencia.

Para quienes la Seguridad es un estilo de vida, tenemos claro que no podemos claudicar antes estos fallidos justificativos, pero realmente que podemos hacer para que el personal entienda, interprete e internalice la importancia de cuidarse y cuidar a su familia, amigos y compañeros de trabajo?

  • Ser un modelo a seguir, que el personal pueda apoyarse en los Mandos Medios y Superiores para eliminar cualquier duda sobre el riesgo que implica realizar tal o cual tarea.

 

  • Cumplir con los Procedimientos de Trabajo Seguro, en muchos casos debe figurar la obligación de analizar los riesgos de una tarea, esto siempre se debe hacer, hasta que se transforme en un hábito que incluso trasciende fuera de la empresa.

 

  • Todos los Permisos de Trabajo se deben firmar en campo, tanto al inicio como al cierre, aunque esto parezca trillado, es tan importante el impacto que genera en un operario que los Mandos Medios y/o Superiores se dirijan hasta el lugar de trabajo para que juntos puedan chequear la tarea, como si no lo hiciera y solamente se firma dentro de la oficina.

 

  • Recorrer de manera frecuente las obras y/o las tareas, comunicarse con los operarios sobre la manera en que realizan las tareas, tomando como parámetro inicial lo positivo y luego dirigir la conversación para que el mismo operario comente lo que debe mejorar, esto no solo previene Accidentes, sino que genera involucramiento en las personas y un sostenimiento de su motivación en el tiempo, donde estoy seguro que de ahí en más es un aliado que nos puede aportar su experiencia para la prevención de Accidentes, dado que la mejor manera de abordaje es a través del respeto y la igualdad.

 

  • Premiar y reconocer a quienes realizan su tarea de manera segura, esto es primordial, si esperamos que no caiga en la rutina de ser siempre "yo" el que se esfuerza pero los beneficios son para todos.

 

  • La comunicación siempre es una herramienta que nos permite mantener el respeto y la motivación en la gente, solo hay que tener claro como la vamos a utilizar, no es en vano cuando se dice que los resultados están a una conversación de distancia.

 

Es importante valorar nuestra pasión por lo que hacemos, creo que es una de las maneras más saludables de contagiar a los demás, teniendo claro que queremos y hacia donde nos dirigimos para obtenerlo.

 

SER LA DIFERENCIA PARA GENERAR ALGO DIFERENTE

Slds.

Cristián

cristianmanf@hotmail.com